top of page

Preciado Dorado

Instalación

2016

Instalación en la que se ubican pequeños envases en diferentes lugares del sendero del Jardín Botánico de la Universidad del Quindío. Estos envases contienen tres capas así: piedras pequeñas pintadas de dorado, mezclada con piedra común, tierra con vegetación y líquido con colorante, las cuales representan el oro, los recursos naturales y el agua contaminada con mercurio respectivamente.

La obra hace alusión al oro y su gran valor comercial, político y social. Recordando que desde tiempos remotos, este “metal precioso” ha sido uno de los motores que ha impulsado expediciones en el continente y en la región, motivadas por leyendas e historias nativas en tiempos de colonización. América, rica en recursos naturales, ha sido explotada a lo largo de la historia, por personas con fines egoístas y ambiciosos, con el anhelo de ese “preciado dorado”, sacrificando el bienestar común y la vida misma.

La historia ha mostrado que la búsqueda del oro y de todo tipo de metal o mineral a gran escala que tenga algún valor comercial es problemática, trae consigo destrucción y muerte. Es por esto que “Preciado Dorado”, es una reflexión ante el constante deterioro del medio ambiente por la avaricia humana, esa sed de riqueza y poder que cala como una enfermedad en la mente y en el corazón.

© 2017 by Visual Artist. Proudly created with Wix.com

bottom of page